Hay diferentes clases de manchas rojas en la piel, que pueden clasificarse de acuerdo a su tamaño, forma e incluso por su duración, cada una de las cuales tiene sus respectivas causas y características.

Por la forma que tienen, pueden dividirse en eritemas (planas), vesículas (que contienen líquido) y pápulas (sobre-elevadas).
De acuerdo a su tamaño, se clasifican en puntiformes (muy pequeñas), medianas (de hasta 5 mm de diámetro) y grandes (de varios centímetros de diámetro).
Por último, según su duración, pueden ser divididas en agudas (aparecen bruscamente y desaparecen en algunas horas o días – tal como sucede en las enfermedades infectocontagiosas) y crónicas (pueden permanecer por más de un mes – tal como ocurre en ciertas alergias).
Contenido del Artículo
Las causas más frecuentes de las manchas rojas en la piel
A continuación veremos qué significan este tipo de manchas (hay quienes las llaman «rosetas» o «rosetones») y cuáles son las causas más comunes responsables por su manifestación.
Como verás, la mayor parte de los casos son originados por enfermedades cutáneas, pero también pueden deberse a alergias producidas por agentes externos.
(Sigue más abajo…)
Luego de leer este artículo, ve también:
1- La urticaria
Esta es una enfermedad dermatológica caracterizada por la aparición repentina de lesiones rojizas.
Alrededor del 20% de la población presenta al menos un episodio de dicha enfermedad en su vida.
De acuerdo a su duración, las urticarias pueden ser clasificadas en agudas o crónicas.
1.1 – Urticaria aguda
En estos casos, las lesiones son causadas por intolerancias a alimentos o incluso a medicamentos.
No obstante, hay casos en que puede tardar un poco más en desaparecer.
A lo largo del día nuevas lesiones pueden aparecer mientras las más antiguas desaparecen, creando un patrón transitorio y migratorio de la erupción
Cada lesión individual suele desaparecer en un máximo de 24 a 36 horas.
1.2 – Urticaria crónica
Sus causas pueden ser múltiples, por lo que son mucho más difíciles de descubrir.
Por otra parte, la urticaria puede tener origen alérgico o no alérgico, como veremos a continuación.
1.3 – Urticaria alérgica
Las urticarias de origen alérgico son las más comunes y suelen aparecer rápidamente luego del contacto con el agente causante. El tiempo varía entre unos pocos minutos hasta 1 o 2 horas.
Entre las causas más conocidas están las siguientes:
- Ciertos medicamentos, tales como los antibióticos, sedantes, sulfamidas, antiinflamatorios y analgésicos;
- Picadas de insectos, principalmente abejas y avispas;
- Contacto con látex;
- Alimentos, tales como los huevos, la leche, mariscos, pescado, chocolate, soja, colorantes (incluso naturales), nueces, maní y algunos envasados con productos químicos;
- Contacto con ciertas sustancias, incluyendo plantas, polen, saliva de animales, pintura, resinas, perfume, detergente…
- Ciertos agentes que producen la dilatación en los capilares, tales como las bebidas alcohólicas, el calor del ambiente, la fiebre, el estrés emocional y los ejercicios físicos.
1.4 – Urticaria no alérgica
La urticaria también puede ser desencadenada por reacciones no alérgicas.
Infecciones virales o bacterianas, parásitos, exposición al calor o al frío y los ejercicios físicos son sólo algunos ejemplos de desencadenantes no alérgicos de la enfermedad.
¿Cómo son las lesiones de la urticaria?
Las lesiones por lo general son múltiples, rojizas y pican intensamente.
En ciertos casos son acompañadas por edemas y suelen producir prurito. A veces, pueden aglutinarse y formar grandes placas.
Cuando se presionan con el dedo, las lesiones tienden a evanescerse de forma efímera, volviendo a asumir el color rojo tan pronto como se retira el dedo.
2- Las enfermedades infectocontagiosas
Algunas enfermedades transmitidas por virus suelen comenzar con la aparición de manchas rojas en la piel.
No obstante, las máculas por lo general desaparecen cuando se cura la enfermedad que las produjo.
Por otro lado, algunas micosis (infecciones ocasionadas por hongos) también suelen iniciar con la aparición de ese tipo de manchas.
3- Las telangiectasias
Se trata de un tipo de manchitas rojas con forma de raíz, causadas por lesiones en los capilares.
Por lo general aparecen en las mejillas y la nariz.
4- La dermatitis atópica
También llamada eccema atópico, es una erupción cutánea que suele ser muy pruriginosa , principalmente por la noche.
Es muy común en los bebés y los niños, pero también puede acometer a los adultos. En aproximadamente el 85% de los casos, aparece dentro de los primeros 5 años de vida.
La dermatitis atópica es una condición crónica, con períodos de mejoría alternados con fases de empeoramiento de la erupción.
Las causas de la dermatitis atópica son desconocidas. Aunque el nombre sugiere un proceso alérgico, actualmente se sabe que no lo es, sino que se trata de un problema que se manifiesta por defectos genéticos de algunas proteínas de la piel.
La dermatitis atópica aparece habitualmente en las zonas de pliegues, tales como las rodillas, el cuello y los codos, pero también puede salir en otras zonas.
Los signos y síntomas pueden variar mucho de persona a persona. Los más comunes son:
- Intensa picazón, que suele empeorar por la noche.
- Marcas o placas rojizas / pardas, especialmente en las manos, pies, tobillos, pulsos, cuello, tórax superior, párpados, pliegues de los codos y rodillas.
- En los niños, el rostro y el cuero cabelludo también suelen ser afectados.
- Piel seca, escamosa o agrietada.
5- La pitiriasis rosada
Pese a que es una erupción de probable origen viral, la pitiriasis rosada no es contagiosa .
En la mayoría de los casos, la erupción comienza con una única lesión redondeada de color rosado, con ligera descamación y, habitualmente, del tamaño de una moneda.
Algunos días después, nuevas lesiones, semejantes a la primera, pero de tamaño menor, empiezan a salir por el tronco y alrededor de la ingle.
Con el paso de los días, van adquiriendo forma de anillo, con el centro más claro, los bordes rojizos y con descamación.
6- La dermatitis de contacto
Se trata de una irritación de la piel producida por el contacto directo con alguna sustancia irritante .
Debido a la alergia a algún producto o alimento, pueden aparecer manchas rojizas o marrones de distintas formas y tamaños.
Pueden ser grandes o pequeñas, o sea, no tienen un formato estándar.
La dermatitis más común es aquella causada por el contacto con sustancias naturalmente irritantes , o sea, sustancias que provocan irritación en prácticamente todas las personas.
La segunda forma es el contacto con sustancias a las cuales el paciente es alérgico .
Por lo general son sustancias que no ocasionan reacción en la piel de la mayoría de las personas, sino sólo en quienes son alérgicos. Como por ejemplo pueden mencionarse las personas que tienen alergia a los guantes de látex.
Varias sustancias y objetos pueden causar dermatitis de contacto, entre ellas: bisuterías, la planta hiedra venenosa, perfumes, caucho, cuero, jabones, etc.
También pueden aparecer pequeñas ampollas y grietas.
Las lesiones de la dermatitis de contacto tienden a quedar restringidas a las zonas que han tenido contacto con la sustancia nociva.
En la mayoría de los casos, desaparece después de algunos días si el paciente no tiene más contacto con la sustancia que desencadenó la lesión.
7- La dermatofitosis
Son dermatosis superficiales también conocidas como tiña .
Los hongos dermatofitos que causan la tiña son los de los géneros Trichophyton, Microsporum o Epidermophyton.
Pueden afectar a diversas zonas del cuerpo, tales como el cuero cabelludo, el rostro, los pies, las uñas, el tronco y los miembros.
Sus principales síntomas son la picazón y el enrojecimiento local.
La tiña generalmente comienza con una placa o mancha rojiza y de forma ovalada, cuyo centro tiende a aclararse con el paso de los días.
Si no se trata, las lesiones suelen extenderse en forma de círculos.
La tinea cruris o tiña inguinal, que es la micosis que afecta a la ingle, también puede presentarse como una gran placa roja en la cara interna de los muslos.
8- El intertrigo (candidiasis de piel)
El intertrigo candidiásico es una micosis causada por el hongo cándida .
Afecta preferentemente a las zonas intertriginosas, es decir, donde hay contacto entre dos partes de la piel, como por ejemplo, la ingle, las axilas, la zona inferior de las mamas o la zona entre los dedos.
Estas zonas de pliegues son especialmente susceptibles a la aparición del intertrigo, pues son húmedas y calientes, lo que favorece la proliferación de gérmenes, principalmente hongos.
En los bebés, este tipo de candidiasis es común en las zonas cubiertas por el pañal.
9- La dermatitis seborreica
Esta es una afección debida a la secreción exagerada de las glándulas sebáceas , bastante frecuente en personas con la piel grasa.
Como consecuencia, suele ocasionar manchas rojas, además de la descamación en el cuero cabelludo y en la cara.
Para finalizar, si tienes manchas de otro color, te recomiendo que veas estos dos artículos:
Bien estimado(a) lector(a), esto es todo por hoy.
Espero que estas informaciones sobre las manchas rojas en la piel de la cara u otras partes del cuerpo te sean bastante útiles.
Te agradezco mucho tu visita y, si tienes alguna pregunta o comentario, déjamelos más abajo, los leeré y te responderé.
buenas noches. Desde hace aproximadamente un año me salieron unas manchas rosadas circulares pequeñas cerca del ombligo, luego se me fueron a los pectorales y ahora están también en la espalda y hombros. Cada día empeora, aunque ahora es como si se me volvió escamosa y cae la piel como un polvillo, me queda la piel muy reseca. He mirado imágenes y lo más parecido es a la pitiriasis rosada. Quisiera saber qué se debe y si me pueden ayudar por favor. Siempre tuve una hermosa piel como terciopelo y de la nada me salio esto y no se me va con nada. Ayuda por favor
Hola Andres,
Sí, podría tratarse de pitiriasis rosada, pero también puede ser una micosis.
Como tienen tratamiento diferente, es necesario que lo examine un médico para un diagnóstico correcto.
Un saludo!
Hola tengo unas manchas por el cuerpo como color vino y con picazón
Hola Gloria,
Está bien, pero no sé cuál sea su duda, ya que no lo puso en su relato…
De todos modos, este es sólo un resumen informativo de los principales tipos de manchas rojas.
Saludos!
Tengo aproximadamente u mes que me empezaron a salir pequeñas manchas muy rojas como quemaduras de piel en los antebrazos.. me dura 3 días y desaparece… a la semana me salieron en otra zona y lo listo desaparecieron a los 3/4 días, y nuevamente me
Hola Ana,
Son decenas de posibilidades, puede ver que aquí relaciono las 9 más comunes.
Lo siento, pero no hay modo de darle una opinión correcta sin que sea examinada.
Un saludo!
En Navidad le salió a mi hijo de ocho años una mancha roja, seca y rugosa. Fui a su pediatra y me recetó positón. Con el gel le desapareció, pero al dejar de ponerlo, la mancha volvió a salir en el mismo lugar y con el mismo aspecto. Le volví a poner positón y se le volvió a ir. Volvimos al pediatra y solicitó cita para el dermatólogo, aunque todavía no nos han llamado. Pues ahora, un mes después de parar con el gel, le ha vuelto a salir la dichosa alteración. No le pica, no le duele, no le molesta para nada, ni fiebre, malestar, ni nada de nada. Mi pregunta es ; ¿Puede ser algún tipo de dermatitis o se trata de algo más serio?. Mide unos 2 CMS. Gracias.
Hola Cristina,
El pediatra tomó la mejor decisión, que fue solicitar la cita con el dermatólogo.
En este artículo debe haber visto que, cuando se trata de manchas rojas, las posibilidades son muchas (y aquí están sólo las más frecuentes…).
Por eso se hace necesario el examen y opinión de un especialista; es mejor que espere la cita para tener un diagnóstico correcto.
Un saludo!
me salieron manchas rojizas en el cuerpo ,en la espalda y en los brazos,creo que se van extendiendo , cada vez se hacen mas rojizos,por favor decirme a que puede deberse.gracias
Hola Luis,
No sé si Ud. leyó este artículo… pues aquí comparto justamente las 9 causas más frecuentes de las manchas rojas en la piel.
De todos modos, para tener un diagnóstico correcto de sus manchas, un médico deberá examinarlas.
Un saludo!
Hola hace dos semanas me salio una mancha pequeña en la cara como color rosada me pica. Bastante pensé que era pasajera ,luego me ha crecido y veo la piel de la mancha con los poros muy abiertos y deshidratados. Podrías ayudarme gracias.
Hola Mercedes,
Como debe haber visto en esta página, hay muchas causas posibles para las manchas rojas (aquí están sólo las más frecuentes, porque hay más).
La primera medida es descubrir de qué se trata y para eso deberá ser examinada por un médico, no hay otra forma.
Luego de saberlo, ahí sí podrá hacer un tratamiento efectivo que solucione su problema.
Un saludo!
Hola a todos ! El día 31 de noviembre al 1 de enero a las 2 de la madrugada me di cuenta me habian salido en el brazo derecho unos puntos rojos, codo, mancha roja, frente y pecho derecho ,óperado 4 veces, las manchas mucho más rojas grandes y planas. Me pincharon urbazon y antihistamínico. Desapareciendo al poco aún quedando una pequeña mancha marrón clarita. El 15 de enero se repite de nuevo pero sólo en el pecho derecho y codo izquierdo tratamiento de nuevo urbazon y antihistamínico. A 13 de de febrero se repite el patrón está vez fue por la mañana o me di cuenta yo a esa hora allí dice el médico ezcema manda crema Clovate 0,5 mg. Soy alérgica a medicamentos según los médicos sensibilidad a los efectos secundarios. Tomo Lírica 1 al día, enconcor 5 mg 1 al día, antiinflamatorios no fijos antangil 550 mg. Diazepan y por migrañas Maxal Max Liobilizado. Nunca me habían salido manchas. ¿ Puede ser por los medicamentos ? ¿ Alergia alimentaria ? Tengo hora para mi médico de cabecera el día 19 de este mes. Me suele picar la espalda y en la cara llevo años con granos. Voy a cumplir 53 años y le comenté al médico hace tiempo que la edad de la adolescencia la pase hace ya mucho tiempo, no me quiso mandar al alergólogo. Gracias por las respuestas. Hay antecedentes familiares de psoriasis en mi familia.
Hola Sheyla,
En primer lugar, permítame aclararle que no soy médico, tal como explico en mi web.
Tengo conocimiento sobre manchas en la piel pues me obligué a buscarlos durante todos los años en que tuve la piel manchada.
No obstante, no puedo darle respuestas acerca de medicamentos, sólo un médico puede hacerlo.
¿Puede ser alergia alimentaria? Sí, puede… pero también puede ser por muchas otras causas, como debe haber visto en este mismo artículo.
Le recomiendo que espere su consulta (faltan sólo 2 días…) y le dirija esas preguntas a su médico de cabecera, que ya conoce su historial clínico y podrá solicitar pruebas para ir descartando posibilidades.
Lo que no es muy recomendable es usar medicamentos antes de saber exactamente de qué se trata (aunque los indique un médico).
El método de prueba y error en un estudio científico está muy bien, pero usarlo clínicamente en un paciente es algo que ya debería haber quedado en el pasado.
Un saludo!
Hola yo kisira k nos ayudaran a mi hijo y ami por nos salieron una manchas en la caea a mi rojizas y blancas y a no niño blancas senisas y ya fui a consultar y nada mas me dicen k son por el sol pero con las cremas resetadas no tenemos cambios o si los tenemos por tiempo me gustaría de su ayuda ante mano gracias por escucharme y saludos
Hola Karina,
Fueron a un médico general o a un dermatólogo?
Tanto las manchas blancas como las rojas necesitan un diagnóstico especializado, pues las causas pueden ser muchas y es necesario determinarlas antes de iniciar un tratamiento.
En esta página debe haber visto las causas más comunes de las manchas rojas y en esta otra encontrará las de las blancas.
Sólo puedo ayudarla con información, siento mucho no poder hacerlo de otra forma.
Un saludo!
Hola me salieron manchas rojas en la nariz. Y en las orejas y se pelan se forma como escama. Es inflamada y pica. Y cuando saco las escamas es como si hubira pequeños huequitos y dentro de la piel. Rojiza hay como q sangre acumuladoa me preocupa ya fui a 2 dermatólogos y no desapareceya tengo como 6 meses desde q me salieron como pequeños granitos y ahora se ha extendido
Hola Reyna,
Las posiblidades son tantas que no hay modo de darle una opinión responsable sin un examen médico.
¿Los dermatólogos que la atendieron no recogieron muestras de sus lesiones para mandar analizarlas…?
Hay casos en que esa es la única forma de descubrir las causas de un determinado trastorno.
Es decir, primero es necesario saber de qué se trata, para luego tratarlo de forma apropiada, y no lo contrario, como parecen estar haciendo.
Mi sugerencia es que les solicite las pruebas.
Un saludo!
Buenos días. Mi madre tiene unas manchas enormes de color rojo, casi color vino tinto que le salen literalmente de la noche a la mañana, sin haberse tropezado ni haber sufrido ni siquiera un traumatismo leve. No le escuecen y sólo le salen en la cara, el cuello y el pecho. Ella toma adiro sólo dos veces en semana, emcorcor todos los días y atarax en la noche. Es un misterio que ningún médico ha podido corregir. Sólo le dicen que es por fragilidad capilar pero no se explica que no le salgan en ninguna otra parte del cuerpo, y le salen, repito de la noche para el día. Gracias por tu respuesta
Hola Gladys,
Sí, en muchos casos las manchas rojas de ese tipo salen por problemas circulatorios en los capilares (fragilidad puntual en sus paredes, por eso salen sólo en ciertas zonas).
Pero también es probable que el factor disparador sea un efecto adverso de los medicamentos, especialmente el Adiro, por favor fíjese en el prospecto.
Si lo fuera, es recomendable que lo converse con el médico de cabecera de su madre para que se lo cambie.
Un saludo!
gracias por los consejos, he determinado segun lei que se produjo las manchas en mi piel por el hongo Candida. gracias.
Hola,
De nada.
De todos modos, es recomendable que se haga examinar para tener un diagnóstico correcto.
Un saludo!